jueves, 28 de enero de 2016

Tierra de contradicciones

Tierra líquida - Rainer Splitt
Galería Pilar Serra
12 de enero de 2016 – 06 de marzo de 2016


Rainer Splitt, que se dio a conocer en España en 2013 cuando expuso por primera vez en la galería Pilar Serra, es un artista alemán que entre 1981 y 1994 se forma en Bellas Artes en Alemania, Francia y Estados Unidos. Dada su popularidad y buena acogida por parte del público español la galería presentará sus obras en la edición de Arco 2016.


En 2013 expuso unas tímidas cajas bicolores, que bien podrían remitirnos a las experiencias escultóricas del minimalismo de Donald Judd. No podemos perder de vista su  paso por la School of Visual Arts de Nueva York, donde se familiarizará con la tradición de la pintura norteamericana, sobre todo con el uso del color del expresionismo abstracto.

Para comprender las piezas expuestas hoy en la galería hay que hacer un recorrido por la transformación que sufre la experimentación con la pintura acrílica y el papel por parte del artista. El derrame de pintura desde un contenedor por una de las esquinas, Splitt va aumentando el nivel de dificultad, hasta conseguir serie de obras de gran poder evocador en las que la reflexión sobre la pintura, el color y la imagen toma especial protagonismo. Así surgen las pool paintings, papeles que se pliegan para formar un recipiente y se despliegan para dejar escurrir la pintura.

Pool painting - 2016


La peculiaridad de las pool paintings que hoy están en la galería es que son el fruto de la utilización de más de una capa de pintura, generando efecto de sombras y dando mayor entidad a un soporte tan frágil como el papel. La pericia técnica del autor permite que los colores no se mezclen y que los colores planos ganen expresión por los pliegues del papel.

En los años 90 comienza a realizar los pourings o pinturas vertidas que son el derrame de una mezcla de pintura y emulsiones sintéticas que forman manchas a modo de esculturas exentas. Los pourings que hoy están en la galería son un recuerdo del remanente de pintura derramado desde las pool paintings. Las cualidades de la pintura extendida tras su secado apuntan a la superficie de un espejo, a aquella imagen que aparece y se transforma con la luz y la posición del observador, pero sobre todo que cambia dependiendo de su emplazamiento.

Ejemplo de pouring - 2009 - Goethe Institut Lituania



El mínimo común denominador de las piezas del artista es el recrearse en el proceso, no en vano sus piezas obtienen su nombre de la técnica utilizada. Tanto las pool paintings como los pourings son esparcimientos de pintura que provocan una constante tensión entre la expansión de líquido y su contención, un descontrol moderado, fluir interrumpido. Además, en ambas series subyace el concepto de pintura expandida, que no nos deja delimitar donde empieza la pintura y termina la escultura, si son esculturas pintadas o si es siquiera necesario hacer la distinción.

Como una extensión de este proceso, para esta exposición Rainer Splitt aplicó la técnica de dripping sobre una fotografía. Este nuevo ejercicio promete ser la continuación de lo que ya es una constante en su carrera: un hallazgo afortunado que le permite mantenernos entre constantes contradicciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.